Infantil

La etapa de infantil es una de las etapas más importantes de la vida de un alumno, pues en ella empieza el proceso de socialización educativa en nuestro centro.

En Septiembre y Junio:

De 9 a 13:00 horas

Octubre a Mayo:

De lunes a Jueves : mañanas de 9 a 12:30 y tardes de 15:15 a 16:45
Viernes: mañanas de 9 a 14:00

En la etapa de Educación Infantil estamos desarrollando un nuevo proyecto de innovación pedagógica basado en las inteligencias múltiples. Es por ello que dicha etapa cuenta con seis aulas temáticas asociadas a colores, las cuales son:

Lectoescritura, de color azul.
Cuentos-música, de color rosa.
Matemática, de color naranja.
Arte-inglés, de color amarillo.
Juegos, de color lila.
Naturalista, de color verde.

Con estas aulas lo que pretendemos es cambiar rápidamente de una actividad a otra para que de esta manera el niño mantenga el interés y la atención de forma permanente. Para todo esto llevamos a cabo un proyecto innovador, fomentando las inteligencias múltiples, el trabajo en equipo, un clima participativo y creativo, estrategias para adaptarse a los cambios, proponiendo situaciones que favorezcan el aprendizaje significativo, realizando un uso responsable de las nuevas tecnologías y creando aulas como espacios de investigación/experimentación.

El equipo de profesores de educación infantil cree necesario que los alumnos sean capaces de resolver de forma creativa y autónoma problemas y situaciones de distinta índole, adquiriendo las competencias básicas en lectoescritura y en el idioma inglés; también se propiciarán situaciones que fomenten la adquisición de unas competencias socioemocionales que forjarán en ellos una personalidad sólida, en consonancia con el Proyecto Educativo del Centro.

 

Tendremos en cuenta los siguientes principios para llevar a cabo nuestro proceso educativo:

• Elaboración significativa de las tareas, sin centrarse en lo repetitivo ni memorístico.
• Aprendizaje operativo y participativo, es más motivante que el individualista y competitivo.
• La actitud positiva del profesorado provoca actitudes positivas en el alumnado.
• Hay que tener en cuenta las diferencias individuales para lograr la motivación.
• La organización flexible del grupo aumenta la motivación.
• La motivación aumenta cuando el material didáctico utilizado es el adecuado.
• Hay que partir de la propia experiencia. El alumno ha de ver en la realidad las teorías estudiadas.